
Casi 15.000 alumnos de FP en Cataluña han quedado sin plaza asignada, que podrán optar a 20.000 vacantes
En septiembre abrirá un periodo de repesca con las plazas libres, que Educación espera ocupar antes del inicio de curso
En septiembre abrirá un periodo de repesca con las plazas libres, que Educación espera ocupar antes del inicio de curso
Un informe de CC OO revela que ciertas ramas profesionales tienen mayor oferta en centros privados
El 16% de alumnos de primer curso asegura tener dificultad para hacer las prácticas
La demanda de cuidadores profesionales es cada vez mayor, pero las condiciones económicas y laborales ahuyentan a los jóvenes
El malestar se extiende ya por numerosos institutos valencianos, cuyos equipos docentes están alzando la voz ante los recortes, la sobrecarga laboral y el deterioro progresivo de las condiciones
El Govern pone en marcha un programa con 2.000 plazas de prácticas remuneradas destinadas a estudiantes universitarios y de FP que garantice el releve generacional
El alumnado de una FP básica específica se forma en el uso de la tecnología y en cómo identificar las ‘fake news’, para después transmitir ese conocimiento a estudiantes de Primaria y a mayores
Una inmigrante panameña que dejó los estudios a los 13 años se enfrentó el jueves a una prueba para conseguir un título superior oficial. ¿El tema? Los paraísos fiscales
EL PAÍS accede a la declaración de Gabriel Navarro en la causa que investiga la presunta comisión de un delito de prevaricación en la concesión de obras
Centros y empresas se unen para impulsar el interés hacia una industria cada vez más tecnológica y transversal que sufre escasez de mano de obra cualificada
Gabriel Navarro, que ha declarado como investigado, responsabiliza a la administración de un sistema de pagos con el que se eludió el concurso público
La ampliación de plazas de ESO y bachillerato para deportistas becados ha motivado la decisión de trasladar los ciclos, asegura el Departamento de Educación
El Ejecutivo quiere exhibir normalidad institucional en el cónclave de Barcelona, pero los barones aprietan con la financiación singular y la “indelegable competencia exclusiva” de inmigración y fronteras
La jueza amplía la investigación al solicitar el análisis de más institutos tras citar para junio como investigado a un empresario y como testigo a un exalto cargo
El próximo curso los estudiantes pagarán el crédito a 17,69 euros en grados universitarios y a 19,37 en másters
El exdirector General de Educación Secundaria, formación profesional y régimen especial es citado el 5 de junio, según documentación a la que accedió EL PAÍS
La instructora admite la personación de la Comunidad de Madrid como acusación particular, según documentación a la que ha accedido EL PAÍS
El Observatorio de Pastoralismo Extensivo del Mediterráneo planea crear en Rincón de Ademuz un centro de formación para un oficio en retroceso
Un estudio presentado por la Generalitat destaca la consolidación de la inserción laboral entre los graduados en FP, que alcanza el 54,4%
Apenas hay jóvenes que quieran dedicarse a la obra, pese a que las nuevas tecnologías han modernizado un sector que reivindica su dinamismo
Pese a que cada vez más alumnos eligen FP, esta modalidad también presenta elevadas tasas de deserción
La Escuela de Segunda Oportunidad Ortzadar, en San Sebastián, y el museo Chillida Leku desarrollan un proyecto para acercar la obra de Chillida a las personas ciegas o con discapacidad visual
Arrancará y acabará antes, no tendrá apenas festivos y contará con unas vacaciones de Navidad más largas y dos puentes al comienzo por los días no lectivos
La FP se ha convertido en una opción para que los trabajadores de todas las edades se especialicen y crezcan laboralmente. Carolina Andrés, de 52 años, y Pablo Sanz, de 36, empleados de Pascual en Aranda de Duero (Burgos), son un ejemplo de la colaboración entre centros formativos y empresas
Estudiantes del instituto Virgen de la Paloma han guiado a unas 50 personas en un descenso por el río para recolectar basura
España se acerca a la media europea gracias a programas que adaptan el sistema a los alumnos con dificultades
La FP básica y la diversificación curricular fueron mal recibidos por la izquierda y la derecha respectivamente. Ahora todas las comunidades apuestan por ellos
El emprendimiento avanza como competencia educativa mientras los centros exploran formas de enseñar a pensar, crear e innovar en un mundo laboral incierto
Los conservadores se escudan en que el presunto fraccionamiento ilegal de contratos para reformar centros educativos está judicializado
Un análisis del gobierno de Ayuso desveló pagos de casi 4 millones a las empresas del grupo que reformó centros educativos con contratos menores dados a dedo
Los lectores escriben sobre el sistema educativo, el precio de la vivienda, la adicción a las pantallas y la garantía constitucional de las pensiones
La Generalitat presentó un recurso al considerar que la normativa aprobada, excesivamente detallada, invadía sus competencias
Fira de Barcelona acoge hasta domingo 250 expositores el gran evento educativo, impulsado por la FP y el asesoramiento a los alumnos
El gobierno regional recomendará a los centros limitar el uso de dispositivos a una hora al día en Primaria y dos en el resto de niveles
A partir del próximo curso los alumnos con certificados profesionales podrán obtener un título de ciclo medio o superior cursando asignaturas en el instituto a distancia
EL PAÍS accede a las declaraciones del ex alto cargo y los dos directores por el caso de presunto fraccionamiento ilegal de contratos para remodelar centros educativos
La representación legal de la Comunidad de Madrid pide a la jueza que reconsidere su negativa a que sea parte de la investigación, según documentación a la que ha accedido EL PAÍS
La preinscripción escolar para infantil, primaria y ESO arranca este miércoles y se alargará hasta el 26 de marzo
La investigación del presunto fraccionamiento de contratos para reformar centros educativos se acelera con tres declaraciones
Tras la declaración del constructor ante la Fiscalía, a la que accedió EL PAÍS, el gobierno dice que simplemente se le escuchó y “se le remitió al organismo competente”